Prácticas espirituales para aliviar la ansiedad de volver al colegio

Niños subiendo a un autobús escolar.
Niños subiendo a un autobús escolar.

Cada nuevo año escolar produce tanto un gran entusiasmo como tremenda ansiedad. Al prepararse para las nuevas clases, maestros  y amigos, los niños anticipan cosas que pueden causar nerviosismo y estrés. Podría ser abrumante para los padres el tener que manejar estas emociones a la vez que lidiar con las preparaciones de la vuelta a clases. Sin embargo, el integrar disciplinas espirituales a la rutina familiar podría entregar un sentido de paz y conexión, ayudando así a aliviar algo de la ansiedad asociada con este período de transición.

Cómo las prácticas espirituales ayudan a manejar la ansiedad

Las prácticas espirituales ofrecen una forma de anclarnos en el momento presente, fomentando un sentido de calma y seguridad. Proveen a las familias con las herramientas necesarias para navegar tormenta emocional del nuevo año escolar creando momentos intencionales de reflexión, gratitud y conexión. Estas prácticas no sólo ayudan a manejar la ansiedad, sino que también fortalecen los vínculos familiares y fomentan un sentido de comunidad y apoyo.

5 prácticas espirituales para usarlas con la familia

1) Nombrar la gratitud

Empiece diaria o semanalmente la práctica de mencionar cosas por las que la familia está agradecida. Esto puede hacerse durante la cena o como una rutina antes de dormir. Cada miembro de la familia puede compartir una cosa por la que está agradecida. Esto ayuda a dirigir la atención hacia las experiencias positivas en lugar de la ansiedad. Las prácticas de gratitud fomentan un ambiente de aprecio y positividad, creando un amortiguador contra el estrés.

2) Hacer donaciones de artículos escolares

Los actos de servicio son medios de gracia que pueden llevarnos a centrarnos en las necesidades de otros en lugar de enfocarnos en nuestras propias ansiedades. Organice un proyecto familiar para donar útiles escolares a las escuelas que los necesitan. Involucre a sus hijos en la tarea de seleccionar y entregar estos útiles. Discuta cómo estas acciones de bondad reflejan el amor de Dios en el mundo. Esta práctica no sólo ayuda a otras personas, sino que inspira un sentido de propósito y generosidad en sus niños.

3) Oraciones de respiración

Enséñele a la familia la práctica de respirar oraciones, esto es, oraciones cortas que se puede decir con una sola respiración. Esta práctica es una manera simple y poderosa de invitar la calma y sentido de la presencia de Dios en momentos de ansiedad. Aquí compartimos algunos ejemplos:

Anime a que sus niños usen estas oraciones donde sea que se sientan nerviosos o estresados, sea antes de un examen o mientras se ajustan a una nueva rutina.

4) Practicar el reposo

Asegúrese de que sus niños sepan de que hay un tiempo en el que no les requerirá ninguna labor doméstica o escolar. Es tiempo para descansar. Reserve un día o unas horas a la semana para dedicarlas al descanso y el tiempo familiar. Use este tiempo para desconectarse de las tareas escolares e involucrarse en actividades que produzcan gozo y relajación, como jugar juegos, salir a caminar o simplemente disfrutar la compañía de cada uno. Este descanso intencional fomenta el sentido de equilibrio y bienestar.

5) Escuche con atención

Practique el concentrarse en escuchar lo que los miembros de su familia le cuenten respecto a cómo fue su día. Cree una rutina en la que cada persona tiene la oportunidad de compartir lo bueno y lo malo del día sin interrupciones. El escuchar con intención muestra que usted valora las experiencias y emociones de la familia, fortaleciendo así sus vínculos y proveyendo apoyo emocional. Esta práctica fomenta la comunicación abierta y ayuda a que la familia se sienta oída y entendida.

El incorporar estas prácticas espirituales en la rutina de la vuelta al colegio podría ayudar a crear un ambiente hogareño más pacífico y conectado. Si nos centramos en la gratitud, el servicio, la oración, el descanso y el escuchar intencionalmente a los demás, la familia disfrutará de herramientas para navegar por el mar de la ansiedad del nuevo año escolar. Esta prácticas no sólo alivian el estrés, sino que profundizan el viaje espiritual de la familia y conectan a sus miembros unos con otros.

Ryan Dunn, es ministro de involucramiento por la web de Rethink Church, un departamento de Comunicaciones Metodistas Unidas, Nashville, Tennessee. Ryan se especializa en el ministerio con jóvenes y jóvenes adultos. También produce Compass Podcast Pastoring in the Digital Parish Podcast. Ryan es padre, esposo y peregrino espiritual. Contáctese por email.

Comunicaciones Metodistas Unidas es una agencia de la Iglesia Metodista Unida

©2025 Comunicaciones Metodistas Unidas. Reservados todos los derechos